
Clínica Jesús del Norte: Campaña de Alto Impacto en Torres Minipolares
2 octubre, 2024
Green View: Campaña de Alto Impacto en Torres Minipolares
2 octubre, 2024Coca-Cola: Campaña de Alto Impacto
Torres Minipolares
Coca-Cola: Campaña de Alto Impacto 2016
Paneles Publicitarios
Marca: Coca-Cola
Campaña: Campaña de Alto Impacto 2016
Formato: Paneles Publicitarios - Torres Minipolares
Ubicación: Lima, Perú
En el año 2016, Coca-Cola, una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, lanzó una campaña publicitaria de alto impacto utilizando torres minipolares ubicadas estratégicamente en Lima. Esta campaña tuvo como objetivo reforzar el posicionamiento de la marca en el mercado peruano, resaltando su compromiso con la felicidad, frescura y unión, valores que han definido a Coca-Cola a lo largo de su historia.

Torres Minipolares: Visibilidad Estratégica y Exposición Continua
Las torres minipolares utilizadas para esta campaña fueron ubicadas en áreas de alto tránsito vehicular y peatonal, asegurando una exposición constante de la marca frente a miles de personas diariamente. Las torres minipolares, aunque de menor tamaño que las unipolares, ofrecen una visibilidad efectiva en zonas urbanas estratégicas, convirtiéndose en un punto de referencia para los transeúntes.
El diseño visual de la campaña destacaba por su uso audaz de los colores icónicos de Coca-Cola: el rojo vibrante y el blanco, que evocan sentimientos de frescura y energía. Las imágenes promocionaban el consumo de la bebida en momentos de alegría y celebración, alineándose con el eslogan global de la marca "Destapa la felicidad". Esto creó una conexión emocional instantánea con el público, asociando la bebida con experiencias positivas y momentos de disfrute.
Beneficios de la Campaña en Torres Minipolares
- Exposición Masiva y Continua: Las torres minipolares ubicadas en zonas estratégicas permitieron a Coca-Cola tener presencia visual permanente en áreas clave de Lima. Esta exposición fue clave para mantener la recordación de marca en la mente del consumidor, especialmente en momentos de mayor tránsito.
- Impacto Visual de Gran Alcance: El diseño visual de la campaña fue impactante, con gráficos que capturaban la esencia de Coca-Cola como símbolo de frescura, celebración y momentos compartidos. La simplicidad del mensaje, combinada con la potencia de los elementos visuales, permitió que la campaña destacara en el entorno urbano, generando un fuerte impacto emocional en los consumidores.
- Refuerzo del Posicionamiento de Marca: Coca-Cola ha sido históricamente reconocida por sus campañas centradas en la felicidad y la convivencia. La utilización de torres minipolares permitió a la marca seguir reforzando su imagen como una marca icónica y cercana al consumidor, especialmente en momentos cotidianos y celebraciones.
Impacto en el Comportamiento del Consumidor
La campaña en las torres minipolares no solo aumentó la visibilidad de Coca-Cola, sino que también influyó en el comportamiento de los consumidores. Desde su lanzamiento en 2016, se observó un incremento en el consumo de Coca-Cola, particularmente en los momentos de mayor tráfico y fines de semana, cuando los consumidores pasaban más tiempo fuera de casa. La asociación entre la marca y los momentos de celebración resonó con el público, generando un mayor interés y fidelización hacia el producto.
Conclusión: Coca-Cola y el Éxito de la Publicidad Exterior
La campaña publicitaria de Coca-Cola en las torres minipolares en 2016 fue un ejemplo claro de cómo la publicidad exterior puede ser una herramienta eficaz para conectar emocionalmente con los consumidores y mantener la presencia de marca en espacios clave. Con una producción visual de alto impacto y una ubicación estratégica, Coca-Cola logró reforzar su posicionamiento en el mercado peruano, aumentando tanto la recordación de marca como el consumo de su producto.
Este tipo de campañas demuestra la efectividad de las torres minipolares para marcas globales que buscan mantenerse cercanas a su público, adaptándose a las tendencias locales sin perder su esencia global.